Tecnología satelital aplicada a GPS: global positioning system
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.contributor.advisor | Garzón, Gonzalo | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Quintero Martínez, Adriana | |
dc.creator | Rodríguez Guerrero, Karen | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:54:24Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:54:24Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000013271UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 13384 | |
dc.identifier.other | 13382 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2554 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se encuentra recopilada toda la información necesaria para comprender la evolución, el funcionamiento y las principales aplicaciones del sistema de posicionamiento global GPS. GPS (Global Positioning System) es un sistema mundial de localización constituido por una constelación de satélites, cada uno de ellos dotado con relojes atómicos, computadoras, emisores y receptores de radio y por estaciones terrenas que monitorean constantemente a cada uno de los satélites. Los receptores GPS utilizan a estos satélites como puntos de referencias para calcular la latitud, longitud, altitud con aproximaciones en el orden de metros, inclusive centímetros, velocidad y tiempo exacto. Las aplicaciones de GPS son muy diversas, éstas se pueden clasificar en cinco categorías: localización, navegación, rastreo, cartografía y tiempo exacto. Actualmente en Colombia la tecnología satelital GPS tiene múltiples aplicaciones. Hoy en día se comercializan dispositivos basados en dicha tecnología. El futuro de está tecnología es muy prometedor, todos de alguna manera nos vamos a ver beneficiados por las bondades del sistema mundial de localización. Esperamos que este compendio de información les sea de total ayuda a las personas que estén interesadas en documentarse sobre el sistema de posicionamiento global mas utilizado en el mundo. | spa |
dc.format.extent | 58 h | |
dc.format.medium | 1 Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0030387.pdf | |
dc.subject.other | Satélites artificiales | |
dc.subject.other | Telecomunicaciones | |
dc.title | Tecnología satelital aplicada a GPS: global positioning system | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2004 | |
dc.identifier.ddc | 621.382 Q78 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.