Estudio de mercado para establecer la viabilidad de transformar una empresa de servicios médicos en una institución prestadora de salud (IPS) de primer nivel de complejidad en la localidad industrial y la bahía en la ciudad de Cartagena
Fecha
2010
Autor(es)
Ciudad
Sarmiento Alfaro, David
Cárcamo Bermúdez, Rafael
Asesor/director
Huertas Cardozo, Netty Consuelo
Universidad
Universidad Tecnológica de Bolívar
Programa
Especialización en Gerencia de Servicios de Salud
Cartagena de Indias
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Centro Médico San Rafael como se ha mencionado anteriormente cuenta
con contrato de prestación de servicios a una empresa de juegos de azar, así
mismo con el compromiso de la misma en utilizar los nuevos servicios que se
implementen en la misma, por ello es claro que al transformarse en una IPS de
primer nivel los servicios del centro médico se ampliarían dando oportunidad a
la obtención de nuevos y mejores ingresos a la misma.
Hasta hace muy poco se observan esfuerzos por parte del sector encargado
de brindar los servicios de salud a través de reorganización el modelo de
oferta y fortalecimiento de la capacidad instalada productiva, sin embargo
esta política no se vio acompañada del estudio que permitiera conocer el
retorno de las inversiones requeridas con lo cual el tamaño de cuantiosas
inversiones de corto plazo no tiene una evaluación económica sin la cual se
pudiera considerar que la asignación de recursos se sigue haciendo
desarticuladamente e impacta negativamente en los resultados financieros.
Esto permite mirar con optimismo una participación en un porcentaje dentro del
mercado de la prestación de los servicios de la salud en la localidad industrial y
de la bahía de la ciudad de Cartagena bastante interesante.
Estudiar el comportamiento de los consumidores para detectar sus
necesidades de consumo, indagar sobre los hábitos de compra para satisfacer
esas necesidades, y así aportar datos que mejoren las técnicas de mercado
para ofrecer una serie de servicios que cubran la demanda no satisfecha de los
consumidores, se convierte en una ventaja competitiva, transformando en
conocimiento los datos obtenidos, lo que permitirá tomar decisiones, que
beneficiará a las personas que desean emprender un proyecto que brinde los
servicios de salud de primer nivel en la localidad industrial y de la bahía, la
realización de un estudio de viabilidad nos brinda la posibilidad de definir
estrategias que lleven al éxito en esta transformación.
Si bien el proyecto se origina en la necesidad de adquirir mayores
conocimientos mediante una Especialización en Gerencia de Servicios en
Salud, en el transcurso del aprendizaje se decidió darle aplicación a las
instrucciones recibidas y se orienta el plan a ampliar los servicios médicos de
una empresa activa que presta servicios de medicina general, odontología y
suministro de medicamentos convirtiéndola en una Institución Prestadora de
Salud -I.P.S.- de primer nivel de atención, pues permite a los aspirantes a
especialistas la aplicación de los conocimientos académicos y técnicos
recibidos durante la formación.
Incluye anexos, bibliografía
Citar con enlace externo
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056301.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.