Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorZamora Mestra, José Alfredo
dc.creatorAlfonso Neira, Hernán Guillermo
dc.date.accessioned2019-10-18T18:53:16Z
dc.date.available2019-10-18T18:53:16Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.identifier.other(ALEPH)000033884UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2359
dc.description.abstractEn la ejecución de los planes de mantenimiento de cualquier proceso productivo y en cualquier tipo de industria, vemos que se ha venido presentando un mejoramiento progresivo a través del tiempo, en cuanto a cantidad y calidad del mantenimiento. Desde la época en que el mantenimiento significaba reemplazar total de máquinas, hasta nuestros tiempos en los que la tecnología de los sistemas computarizados es capaz de predecir un defecto con gran exactitud permitiendo programar intervenciones de máquinas sin afectar los procesos. Hoy día el mantenimiento está basado en herramientas y técnicas como el análisis de vibraciones, la termografía, el ultrasonido por medio de los cuales se pueden obtener datos reales y en operación de toda clase de elementos de un sistema, lo que significa una gran ventaja en muchos sentidos. Para llegar a obtener las ventajas de estas técnicas es necesario conocer a profundidad los conceptos que estas encierran y es lo que este trabajo busca, recoger información de fuentes confiables acerca del tema y con los cuales se pueden realizar análisis de situaciones reales de cualquier tipo de maquinaria y proceso industrial. En el trabajo se presentan estudios de casos de análisis reales realizados a embarcaciones según tipo descrito y maquinas industriales, los cuales plasman el contenido del documento y permiten de manera práctica aplicar los procedimientos y normas que aplican para cada caso y además son una guía para estudios que posteriores. Como una contribución importante de este trabajo, debemos señalar que para el caso particular de las embarcaciones, la información existente sobre el tema es reducida y no hay textos actualizados y completos, por lo que fue necesario realizar una investigación más profunda y organizada, con el fin de construir un documento con el que más adelante se puedan realizar estudios prácticosspa
dc.format.extent60 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062701.pdf
dc.subject.otherTransductores de vibración
dc.subject.otherBarcos -- Estudio de casos
dc.titleAnálisis de vibraciones en embarcaciones y equipos industriales (estudio de casos)
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorSarria López, Bienvenido
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2011
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc620.31 Z25


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.