Abstract
El desarrollo de cualquier actividad productiva, trae consigo la generación de
riesgos ocupacionales a los trabajadores, los cuales pueden afectar su salud si no
se toman medidas preventivas que mitiguen sus efectos. Los accidentes de
trabajo y las enfermedades profesionales son el resultado final de la permanente
exposición a los factores de riesgo, afectando igualmente los niveles de eficiencia
de las operaciones y la calidad del producto final. El manejo adecuado de la
exposición a estos riesgos y su prevención efectiva, mejoran las condiciones de
trabajo, la productividad y el cumplimiento de los estándares de calidad.
Por lo anterior, INCOPINT S.A.S ha definido la estructuración y desarrollo de un
Programa de Salud Ocupacional, dando así cumplimiento a los lineamientos
establecidos en la Resolución 1016 de 1989 (Por la cual se reglamenta la
organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que
deben desarrollar los patronos o empleadores en el país), con el objetivo de
gestionar los riesgos ocupacionales para garantizar un alto nivel de bienestar
físico y mental en sus trabajadores y contribuir al mejoramiento de los índices de
eficiencia de las actividades de la Empresa mediante la implementación de los
programas de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene Industrial, Seguridad
Industrial y Gestión Ambiental.