Abstract
En este trabajo de grado se observará el desarrollo de la investigación acerca de
una figura muy usada de Distribución Comercial, la cual se encuentra entre los
contratos de colaboración más usados, y que recientemente ha dado mucho de
qué hablar en cuanto a las modificaciones que se pretende que se den al firmar un
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
La Agencia Comercial se ubica conceptualmente en uno de los anexos del
capítulo de inversión del TLC de Colombia con Estados Unidos, y además esta
figura denota una gran importancia entre el comercio de servicios transfronterizos,
por lo tanto se convierte en una pieza clave de investigación ya que se supone
deben darse cambios sustanciales en la legislación que rige este tipo de contratos
en el país.
Lo cual se hará con el fin de armonizar las leyes, ya que, al realizar un análisis
comparado de las figuras en los dos países tratantes se presentan una serie de
diferencias, las cuales, en caso de persistir, podrían traer complicaciones al
empezar el uso de estos contratos entre los Estados, ya que no se sabría cuál ley
aplicar y cómo fallar en caso de algún conflicto.