Plan exportador de la empresa C. I. Tropical Exotic Woods, como estrategia de negociación para exportar al mercado de México
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.contributor.advisor | Céspedes de Leyva, Adalgiza | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Guardela Contreras, José | |
dc.creator | Verbel Espinosa, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:50:24Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:50:24Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000032499UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2135 | |
dc.description.abstract | En Colombia se estableció la Ley 7 de enero de 1991, con el propósito de regular el comercio exterior del país y a través de ella se creó el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Consejo Superior de Comercio Exterior, Bancóldex y Proexport, que fue creada un año después (1992) con el fin de brindar servicios o instrumentos no financieros a las exportaciones y de promover la cultura exportadora entre los empresarios del país. Con la experiencia y el trabajo realizado a través de los años se formuló el Plan Estratégico Exportador, como resultado de un trabajo de concertación y compromiso entre el sistema de comercio exterior, la totalidad de entidades públicas que tienen relación con el sector y la empresa privada, de esta manera se construyó una política de Estado frente a la internacionalización, coherente, coordinada y con compromisos de acción del Gobierno nacional, regional y del sector empresarial. Hoy en día Proexport es la entidad a nivel nacional encargada de la promoción y apoyo de las exportaciones1 . En consecuencia, los últimos gobiernos han adoptado como una de las principales políticas de estado el incentivo y apoyo a las exportaciones, a través de organismos y entidades de promoción y formación a exportadores, establecidas en la 7 de enero de 1991; las cuales buscan incentivar la capacidad exportadora de los empresarios para ayudar al crecimiento económico del país. Además de la creación de estas entidades se han destinados fondos solamente a fomentar las exportaciones de productos no tradicionales con el fin de incrementar el portafolio de productos que ofrece Colombia al mundo. | spa |
dc.format.extent | 147 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061959.pdf | |
dc.subject.other | C. I. Tropical Exotic Woods--Estudio de casos | |
dc.subject.other | Relaciones comerciales | |
dc.subject.other | Colombia -- Comercio exterior -- México | |
dc.subject.other | México -- Comercio exterior -- Colombia | |
dc.title | Plan exportador de la empresa C. I. Tropical Exotic Woods, como estrategia de negociación para exportar al mercado de México | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Administrador de Empresas | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2011 | |
dc.description.notes | Incluye anexos, bibliografía | |
dc.identifier.ddc | 382.09861 G914 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.