Abstract
Las torres de enfriamiento son un sistema que se encuentra en las empresas del sector
industrial donde se requiere generación de energía, independiente de cada necesidad.
Las torres enfrían el agua de proceso que ha pasado de una caldera a una turbina a un
condensador, dejando claro que las torres de enfriamiento no condensa, este sistema
trabaja en la transferencia de calor entre el aire y el agua de manera directa, es decir
haciendo mezcla para poder así bajar la temperatura del agua de proceso y volver a
utilizarla.
Hay varios tipos de torres de enfriamiento dependiendo de la necesidad y condiciones
ambientales.
Todas las torres de enfriamiento se pueden analizar de forma general, ya que por su
diseño no es que cambie significativamente, con este trabajo analizaremos un tipo de
torre y la más común en la zona industrial de Cartagena.
Para este análisis escogimos una reconocida empresa en el sector petroquímico, se ha
destacado por varios años en la producción de polipropileno, esta empresa es Propilco
S.A., donde La torre de enfriamiento Marley fue montada en el año 2000.
Para dicho análisis existen varias normas como la normas japonesas (JIS), las
norteamericanas (ASME y CTI), ASHRAE (Sociedad Americana de los Ingenieros de
Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado), y las alemanas (DIN).
Para la realización de éste trabajo se decidió optar por los estándares del Cooling Tower
Institute (CTI) y por la norma ASHRAE.