Abstract
Como manera de estudio, se presenta el siguiente análisis de Caso de la
empresa C.I. Abarcol S.A., en el cual se intenta conocer las causas por las que
entró en Ley 550 ahora llamada Ley 1116 de 2006, como se llevo a cabo el
proceso de restructuración y por último el fracaso o éxito de está.
Para poder darle respuestas a estas inquietudes, se hizo necesario constar de
toda la información que se podría encontrar en la Superintendencia de
Sociedades, entidad encargada de controlar y vigilar a todas las empresas
Colombianas. Así mismo se analizo y estudio el desarrollo de la empresa Pre y
Post Acuerdo, la manera en que se realizaron las negociaciones, también se
redactaron cartas extraídas de los folios, etc.
De igual forma se recurrió a los estados financieros como mecanismo de
interpretación de la situación económica y financiera de la empresa,
constatándose la información que fue brindada por el representante legal de la
compañía a la Superintendencia con los resultados financieros. De este modo
se pudo entender mejor las variables que afectaron el buen funcionamiento de
C.I. Abarcol S.A., concluyéndose con una hipótesis al final del caso sobre como
se encuentra la empresa en estos momentos