Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorHuertas Cardozo, Netty Consuelo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGómez de la Rosa, Fernando Ignacio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:49:10Z
dc.date.available2019-10-18T18:49:10Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2008
dc.identifier.other(ALEPH)000022271UTB01
dc.identifier.other(janium) 22746
dc.identifier.other22744
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1974
dc.description.abstractEl desempleo en Colombia se ha venido disminuyendo poco a poco gracias al activo dinamismo que se ha venido presentando en el país, la mayor parte de los desempleados en Colombia están concentrados en personas de bajos recursos. Parte de ellos acceden a trabajar y otros ingresan a un plantel educativo dentro de su alcance económico, e incluso pueden alcanzar a realizar una carrera técnica que les pueda generar mayores alcances a la hora de buscar empleo. Las MIPYMES son compañías que en su mayoría se dedican a la parte productiva (transformación de insumos), acogiendo gran volumen de empleos técnicos y sin experiencia, fijos y ocasionales, dando así oportunidad de emplear personal de bajos recursos que solo acceden a la posibilidad de este tipo de estudios técnicos y a los que ni siquiera tienen titulo, pero han adquirido este tipo de conocimientos y practicas a través de un familiar o conocido. Estas compañías si las miramos individualmente, no alcanzaríamos a observar el impacto que generan en la economía, pero cuando se les mira de una manera conjunta conlleva a darse cuenta lo importante que son para el país, pues generan empleo, prestaciones al personal, estabilidad laboral, capacitación al personal, etc. De ahí la importancia de llevar a cabo el presente estudio en asocio con ACOPI, organización que agrupa a las MIPYMES, y la relevancia de caracterizar la dirección administrativa y la gestión humana, esta última área que lleva a cabo el proceso de selección y reclutamiento del personal, dirige la capacitación de los empleados y coordina la seguridad industrial de la compañía.spa
dc.format.extent43 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0051619.pdf
dc.subject.otherPequeña y mediana empresa -- Bolívar (Colombia) -- Recursos humanos 
dc.subject.otherPequeña y mediana empresa -- Bolívar (Colombia) -- Administración. 
dc.titleCaracterización de las empresas mipymes cartageneras asociadas a ACOPI. Area organizacional y de recursos humanos
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2008
dc.identifier.ddc338.642 G633


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.