Abstract
Dada la naturaleza evolutiva de la Universidad Tecnológica de Bolívar, es
conocida su especial dedicación a la investigación y al desarrollo tecnológico. De
la misma forma, es su compromiso estar a la vanguardia de las últimas
innovaciones científico-técnicas del momento. A esta tradición se une en la
actualidad una frecuente demanda e interés en mejores y más flexibles procesos
de enseñanza.
La informatización es un fenómeno mundial que apoya al hombre en áreas como
organización de datos y análisis de información y que podemos observar, por
ejemplo, en los servicios administrativos (matriculas, tesorería), servicios de apoyo
a la investigación (bibliotecas, laboratorios, etc.), hasta llegar con más auge en
estos momentos a la propia enseñanza (enseñanza virtual, tutorías por red, cursos
semi-presenciales, etc.).
La informatización de la universidad, con la creación de espacios y servicios
virtuales a través de la red, pretende mejorar y optimizar el conjunto de sus
actividades y funciones. Este enfoque necesita diferenciarse de la Universidad
Virtual, en la que todos los espacios y comunicaciones entre seres humanos y la
información que se brinde están exclusivamente y necesariamente mediados por
las redes y los ordenadores.