Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCastaño Marquéz, Biviana
dc.creatorCeballos Fernández, Jorge
dc.creatorSalas Romero, Hugo
dc.date.accessioned2019-10-18T18:48:55Z
dc.date.available2019-10-18T18:48:55Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.identifier.other(ALEPH)000009113UTB01
dc.identifier.other(janium) 9150
dc.identifier.other9148
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1930
dc.description.abstractEn el ambiente de negocios es indispensable mejorar día a día y buscar optimizar todos sus procesos y recursos con el fin de permanecer competitivos y alcanzar el éxito. Para ello, las empresas y entidades de cualquier tipo tienen la necesidad de utilizar herramientas automatizadas que le brinden seguridad, bajos costos, utilidad, exactitud, y ante todo un buen servicio al cliente. Una de las tecnologías que mayor aceptación ha tenido en los últimos años en todas las áreas, es la Código de Barras, debido en gran medida al propósito básico en que se fundamentó su desarrollo: obtener información confiable acerca de objetos, personas, lugares y eventos, logrando mayor eficiencia en la aplicación de los recursos materiales y humanos. Este proyecto se realizó bajo esta herramienta la cual ha sido altamente estandarizada y ampliamente utilizada en los últimos veinte años. Un código de barras es la representación de caracteres alfanuméricos, mediante el uso de barras y espacios, que pueden ser leídos e interpretados por dispositivos diseñados especialmente para tal fin, para luego ser procesados mediante sistemas computarizados.spa
dc.format.extent115 h
dc.format.medium2 Cd-Room
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018919.pdf
dc.subject.otherSql (lenguaje de programación de computadores)
dc.subject.otherSoftware
dc.subject.otherAutomatización
dc.subject.otherDispositivos de identificación por computador
dc.subject.otherCódigo de barra
dc.titleControl de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorQuintana Álvarez, Moisés Ramón
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2003
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc005.1 C346


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.