Abstract
En febrero de 2004, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA),
aprobó la importación de Uchuva procedente del territorio colombiano, permitiendo
la apertura al mercado de consumo más grande del mundo. La Uchuva es una
fruta exótica promisoria por excelencia de las exportaciones colombianas, y la
anterior medida permite a PYMES exportadoras, penetrar nuevos mercados.
Las preferencias de los consumidores tienden a la ingesta de frutas exóticas o
desconocidas, esto obliga a proporcionar productos que suplan en buena medida
las necesidades nutricionales del hombre acomodándose a su ritmo de vida.
Este trabajo toma como punto de partida el reconocimiento de todos los procesos
involucrados, desde la cosecha, pos cosecha, obtención, empacado, hasta la
logística de exportación. Son muchos los factores a considerar para lograr el
aprovechamiento de esta importantes fruta, fundamentados en el reconocimiento
de sus significativas características organolépticas y nutricionales, lo que a la
UCHUVA en un alimento atractivo para los mercados internacionales.