Abstract
Las disposiciones legales nacionales sobre salud ocupacional (Decreto 1295 de
1994), establecen que todas las organizaciones deben diseñar programas de
salud ocupacional, con el objetivo de preservar y mejorar la salud de los
trabajadores, protegiéndolos de todos los factores de riesgos derivados de las
condiciones laborales, inherentes a la actividad económica que desarrollan.
Basados en éstas disposiciones, las demás normas existentes y los factores de
riesgos biológicos, a los cuales se encuentra expuesto el Personal Asistencial de
la ESE CENTRO DE SALUD CON CAMAS CÓRDOBA, BOLÍVAR, se decide
diseñar un manual de capacitación, que contribuya a la disminución de éstos
riesgos, teniendo en cuenta que el riesgo Biológico, hace referencia a todos
aquellos seres vivos, ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas
sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que
pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los
trabajadores. Considerándose factor de riesgo, aquel que puede ser controlado y
precede el comienzo de la enfermedad profesional o accidente de trabajo.