Show simple item record

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGómez Hernández, Bladimir Antonio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:46:35Z
dc.date.available2019-10-18T18:46:35Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.identifier.other(ALEPH)000047716UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1712
dc.description.abstractLa presente investigación hace énfasis en el concepto y en la utilidad de los sistemas de innovación sectorial puesto que si bien surge con una concepción geográfica delimitada pueden extrapolarse a sectores industriales y de servicios como es el caso del turismo. Además, se analizará y caracterizará el sector turismo desde la perspectiva de un sistema integrado de innovación sectorial articulado con el Sistema Nacional de Turismo (SNT), el Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCCTI) y el Sistema General de Regalías (Fondo Nacional CTI), todo ello en el ámbito del departamento de Sucre. Esta investigación se aborda en cinco (5) capítulos, a saber: El Capítulo primero contempla el marco contextual en donde se esbozan el planteamiento del problema, los objetivos y la metodología. El Capítulo segundo contiene la conceptualización de los sistemas de innovación, la innovación turística y la dinámica innovadora, el sistema integrado de innovación sector turismo, las características de la industria del turismo en los niveles mundial, nacional y departamental. El Capítulo tercero involucra la dinámica innovadora de los entornos del sistema integrado de innovación del turismo y su influencia en la competitividad del sector, el cual incluye la caracterización de los entornos del sistema integrado de innovación del turismo, las debilidades y fortalezas de las capacidades de innovación, desarrollo tecnológico, cultura de la innovación y la gobernanza, y su influencia en la competitividad del turismo del Departamento. El Capítulo cuarto plantea las recomendaciones de estrategias para dinamizar las capacidades de innovación, desarrollo tecnológico, cultura de la innovación y la gobernanza e influir en mejores niveles de competitividad, y por último, se esbozan las conclusiones de la investigación.spa
dc.format.extent209 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069826.pdf
dc.subject.otherTurismo
dc.subject.otherTurismo -- Innovaciones tecnológicas
dc.subject.otherTurismo -- Investigaciones
dc.subject.otherCompetitividad
dc.titleEstrategias para el fortalecimiento de la innovación y la competitividad del turismo a través del análisis de la dinámica innovadora del sistema integrado de innovación sectorial en el departamento de Sucre /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de la Innovación
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de la Innovación
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorSaravia Arenas, Jimmy
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2016
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.identifier.ddc338.4791 G569


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.