Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMorales Casasbuenas, Gilary
dc.creatorGalofre Flórez, Elida
dc.date.accessioned2019-10-18T18:45:37Z
dc.date.available2019-10-18T18:45:37Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.identifier.other(ALEPH)000010009UTB01
dc.identifier.other(janium) 10049
dc.identifier.other10047
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1601
dc.description.abstractLa innovación es una manifestación fundamental de la creatividad humana, que convierte el conocimiento científico y tecnológico en valor agregado para la sociedad. El objetivo de la estrategia de innovación en el país es la construcción de la competitividad de los sectores productivos, como medio para mejorar la calidad de vida de los colombianos, incrementar el empleo y aumentar las exportaciones. La prioridad es avanzar en acciones concretas dirigidas y competitivas para abastecer tanto el mercado local como el internacional. La tecnología es el principal motor del cambio, muchas empresas del mundo en vías de desarrollo como Colombia, se muestran fascinadas ante la idea de adquirir tecnología para alcanzar una mayor competitividad. Si bien es cierto que la tecnología puede ser un excelente instrumento igualador, también lo es el que está puede imponer una gran tensión sobre recursos escasos. Es decir, la industria colombiana se encuentra en un momento propicio para realizar un examen de su situación y perspectivas futuras. El diseño de esta política debe favorecer la adaptación del sector empresarial colombiano a los retos y oportunidades que se deriven de los nuevos esquemas de organización en tecnología e innovación y del mayor grado de competitividad que debe alcanzarse en el contexto internacional.spa
dc.format.extent46 h
dc.format.medium1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0023073.pdf
dc.subject.otherPlanificación empresarial
dc.titleDireccionamiento estratégico para proyectos de innovación en Colombia /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameAdministrador de Empresas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2003
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc658.401 M828


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.