Análisis descriptivo de las temáticas discutidas por los concejales de Cartagena durante el periodo junio - julio de 2012 en comparación con los tres temas claves para los ciudadanos demarcados en la encuesta de percepción ciudadana de Cartagena Cómo Vamos /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.contributor.advisor | Madero Jirado, Maristella | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Sáez Pinedo, Lizeth Patricia | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:45:34Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:45:34Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000043181UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1594 | |
dc.description.abstract | La presente monografía1 de corte descriptivo- exploratorio analiza qué tan afines fueron las intervenciones hechas en plenaria por los concejales del Distrito de Cartagena durante los meses de junio y julio de 2012, respecto a los tres temas considerados claves por los ciudadanos en la Encuesta de Percepción Ciudadana de Cartagena Cómo Vamos 2012 [reducción de la pobreza, desarrollo económico y seguridad ciudadana]. Para ello fue necesario analizar 30 sesiones plenarias del cuerpo edilicio, teniendo en cuenta las temáticas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los cartageneros; entre los resultados obtenidos se destaca la disyunción entre los temas discutidos por los cabildantes y las que la ciudadanía considera prioritarias; y que en el marco del ejercicio investigativo que propone este trabajo, le da cumplimiento a los objetivos planteados. | spa |
dc.format.extent | 67 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064619.pdf | |
dc.subject.other | Participación ciudadana | |
dc.subject.other | Gestión publica | |
dc.subject.other | Desarrollo político | |
dc.subject.other | Fundaciones benéficas -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) | |
dc.subject.other | Cartagena de indias (Bolívar, Colombia) -- Política y gobierno | |
dc.title | Análisis descriptivo de las temáticas discutidas por los concejales de Cartagena durante el periodo junio - julio de 2012 en comparación con los tres temas claves para los ciudadanos demarcados en la encuesta de percepción ciudadana de Cartagena Cómo Vamos / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ciencia Política y Relaciones Internacionales | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Politólogo | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2013 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.identifier.ddc | 323.042 S522 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.