Técnicas de mejoramiento de ancho de banda y operación continua en redes de área local
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Campillo Jiménez, Javier | |
dc.creator | Castilla Chavarriaga, Edgar | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:45:26Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:45:26Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000009110UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 9147 | |
dc.identifier.other | 9145 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1575 | |
dc.description.abstract | Las redes de área local LAN (Local Area Network) se han convertido en un estándar en las empresas, presionando inclusive la interconexión de redes locales y remotas. Por otro lado han surgido nuevas aplicaciones tales como CAD (Computer Aided Design), CAM (Computer Aided Manufacturing) y grandes bases de datos, que junto con las aplicaciones en tiempo real, tales como video y multimedia, constituyen grandes consumidores de recursos de comunicaciones. Como consecuencia de estos nuevos servicios, la demanda por tecnologías de mayor ancho de banda y velocidades de transmisión más altas ha crecido. La meta de las telecomunicaciones actualmente es integrar servicios de voz, datos y video en una gran red de alta velocidad. Esta red debe ser capaz de transferir toda clase de información independientemente del ancho de banda requerido y de enviarla a través de la red en forma tan simple como sea posible. Para esto, muchas tecnologías han sido desarrolladas, incluyendo ATM (Asynchronous Transfer Mode), Cableado con fibra óptica, y Gigabit Ethernet. Por ello estudiaremos las técnicas que permitan el máximo aprovechamiento del medio físico y de los equipos activos de la red, garantizando una velocidad de operación cercana a la teórica brindada por cada tecnología (Throughput). | spa |
dc.format.extent | 117 h | |
dc.format.medium | 1 Cd-Room | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018910.pdf | |
dc.subject.other | Redes de área local (computadores) | |
dc.subject.other | Telecomunicaciones | |
dc.subject.other | Redes ATM | |
dc.subject.other | Sistemas de comunicación de banda ancha | |
dc.title | Técnicas de mejoramiento de ancho de banda y operación continua en redes de área local | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Campillo Marin, Jesús Antonio | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2003 | |
dc.description.notes | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.ddc | 005.713 C196 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.