La Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA) : empresa familiarmente responsable /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Verbel Peinado, Blanca Cecilia | |
dc.creator | Díaz Viecco, Edwin José | |
dc.creator | Verbel Peinado, Luis Fanor | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:44:57Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:44:57Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000044268UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1505 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio de caso, es analizar a la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA), empresa que administra y opera el aeropuerto internacional de Cartagena de Indias como entidad con certificación EFR ® (Empresa Familiarmente Responsable). En el estudio se analizaron los hechos que motivaron a la empresa a tomar la decisión de certificarse y conocer las características empresariales propias de la organización. El análisis permite identificar los factores que impactan de manera positiva con la implementación de la certificación y cuáles fueron las buenas prácticas desarrolladas durante el proceso de implementación y durante el tiempo que la empresa ha estado certificada. El estudio presenta los resultados de un proceso de recolección de información en fuentes primarias, a través de evidencias y la realización de entrevistas de profundidad con la Doctora Consuelo Acevedo, Directora de Gestión Humana y la señora Beatriz Gonzalez, Coordinadora de Gestión Humana de SACSA. La información y los resultados presentados en el presente caso, evidencian una estrategia gerencial implementada a fin de mejorar la gestión del talento humano específicamente en lo referente al equilibrio entre trabajo y familia, como estrategia para disminuir la rotación voluntaria de personal. | spa |
dc.format.extent | 48 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065185.pdf | |
dc.subject.other | Aptitud creadora en los negocios | |
dc.subject.other | Empresas familiares | |
dc.subject.other | Éxito en los negocios | |
dc.title | La Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA) : empresa familiarmente responsable / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Administración | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | García Garcerant, Benjamín | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2013 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía (página 43), anexos e índice | |
dc.identifier.ddc | 650.1 V477 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.