Abstract
Este trabajo se ha centrado en analizar las características asociadas a la capacidad
de absorción de conocimiento en la Industria Manufacturera de Colombia a través
de la de la Cuarta Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica – EDIT 4, realizada
en el año 2009 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de
Colombia –Dane. Para lo anterior se tomó como punto de partida la aproximación
metodológica de Gutti 2008, quien analiza el comportamiento de la industria
manufacturera Argentina en el proceso de Absorción tecnológica. Los resultados
alcanzados en el trabajo permiten observar que tanto las empresas absorbedoras
como las innovadoras responden al mismo proceso de innovación ya que la
composición de los gastos sigue el mismo patrón de conducta. Adicionalmente, no
se encontró una importancia relevante en el gasto de I+D, lo que representa una
diferenciación clara con los modelos teóricos sobre la capacidad de absorción, en
donde se muestra a este factor como un elemento clave para que exista la dinámica
de absorción dentro de las empresas.