Logo Utb
  • Index
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    españolEnglish
View Item 
  •   Repositorio UTB
  • Producción académica
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Psicología
  • View Item
  •   Repositorio UTB
  • Producción académica
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Psicología
  • View Item
Repositorio institucional de la Universidad Tecnológica de Bolívar, aquí encontrarás todo lo relacionado con divulgación científica de la UTB.

Propuesta de Protocolo de Evaluación Psicológica en pacientes con Lesión Medular

Thumbnail
View/Open
0032539.pdf (253.2Kb)
Author
Alcalá Sanmartín, Alicia
Arrieta Elles, Linda
Deavila Canchila, Dullys
Director
Pereira , F
Unknown UniversityCity
Cartagena de Indias
Metadata
Show full item record
Abstract

La investigación que se presenta a continuación buscaba ofrecer una Propuesta de Protocolo de Evaluación Psicológica en Pacientes con Lesión Medular (Región L 4 y L 5) con edades comprendidas 15 y 40 años de edad y pertenecientes a ambos sexos, de cualquier nivel socioeconómico y con un nivel educativo equivalente a la enseñanza Media en cualquier centro de rehabilitación en la Cuidad de Cartagena. Para lograr este objetivo se utilizó una investigación de tipo documental con el objeto de recopilar información necesaria para el diseño del protocolo, con el fin de que en próximas investigaciones dicho protocolo pueda ser probado mediante una investigación cuasi-experimental. De esta manera para el desarrollo de la investigación se recopiló toda la información pertinente a los lesionados medulares, buscando acercarse al conocimiento de la misma, las implicaciones de su aparición, las áreas afectadas, su definición y sus clasificaciones mas frecuentes. Se hicieron revisiones de algunos datos epidemiológicos y se intentó profundizar en las razones que han originado el interés por el estudio de los aspectos psicológicos concomitantes a la aparición de la LM. En la revisión se encontró el papel cada día mas activo de las personas con discapacidad en su proceso de rehabilitación e integración la cual supone también una demanda creciente de servicios y programas para la mejora de su calidad de vida. De esta manera se considera que un protocolo de evaluación sobre las variables psicológicas aportará información valiosa para guiar los programas de intervención en esa línea, por esto este trabajo esta enfocado de esta manera.
Compartir:
Compatible para recolección con:
Zotero

Impacto

Collections
  • Psicología

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDisciplineThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDiscipline

My Account

Login

Indexado por:

Normatividad institucional
  • Grados
  • Derechos pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Orgánico
  • Política y reglamento de Bienestar
  • Estatutos Generales
  • Estatuto Profesoral
  • Reglamentos
  • Políticas
  • Directrices
  • Distinciones y Estímulos
  • Electorales
  • Descargas
  • Otro
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez Pombo Km 1 Vía Turbaco Tel:+57 5 6535200 - 6619240 (+57) 323 566 8733 – 323 566 8732 - 323 566 8730 – 323 566 8729
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92 Barrio Manga Tel:+57 5 6606041
Nuestras redes sociales
Programas virtuales
CLIS Complejo Logistico Industrial Siberia vía Cota, Bl. E - Bod.49 Tel:+57 1 593 6193 - 01 8000 961821
Horario de atención:
lunes a viernes Mañana: 8:00 a.m. a 12:00 m. Tarde: 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Contacto Repositorio:
Correo: repositorioutb@utb.edu.co
Tel: (5) 6535285
Inscripciones posgrados:
(5) 653 5200 Ext: [127,129,132,138,165,352]
contactoutb@utb.edu.co
Notificaciones legales:
secretariageneral@utb.edu.co
Estatuto:
Estatuto de propiedad intelectual

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.