Análisis y diseño de una red de computadores que permita la conexión entre la Fundación Amigos de los Niños y sus centros de atención comunitaria
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Guerra Olivares, Wendy Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:43:58Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:43:58Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000007932UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 7959 | |
dc.identifier.other | 7957 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1267 | |
dc.description.abstract | El diseño de la red de computadores para la Fundación Amigos de los Niños significa un gran avance para ellos como organización no gubernamental, ya que su implementación hará que la sede administrativa se comunique con sus Centros de Atención Comunitaria a través de una Red Privada Virtual utilizando el Internet para acceder a ella. Al mismo tiempo, permitirá estar conectados a nivel mundial con todas las agencias operativas de apadrinamiento auspiciadas por CHILDREN INTERNATIONAL. La implementación de dicha red debe hacerse lo más pronto posible con el fin de que el estudio realizado no pierda vigencia. Anterior a esto, se debe realizar un cronograma de actividades donde se estipulen fechas para la compra de los equipos de red necesarios y fechas para la instalación de las antenas por parte del proveedor del servicio. Además, se debe contar con el presupuesto necesario para tal fin. La Fundación amigos de los niños debe adquirir un software que le permita integrar el sistema de información de las áreas o centros de atención comunitaria, para que este a su vez haga parte de la red, se integre al sistema de información que se maneja en la sede administrativa y se puedan optimizar los procesos de recolección de información del niño, entre otros. | spa |
dc.format.extent | 171 h | |
dc.format.medium | 1 Cd-rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0000995.pdf | |
dc.subject.other | Redes de computadores | |
dc.title | Análisis y diseño de una red de computadores que permita la conexión entre la Fundación Amigos de los Niños y sus centros de atención comunitaria | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Garzón, Gonzalo | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2002 | |
dc.identifier.ddc | 004.65 G934 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.