Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorAleán Pico, Augusto
dc.contributor.authorGuzmán Rodríguez, Julio Alberto
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:30Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11438
dc.description.abstractEn la presente investigación se expone la situación de competitividad del sector empresarial de las unidades económicas dedicadas a la producción y comercialización de tejeduría de hamacas y de otros productos tales como bolos, ponchos, chaquetas entre otros, siendo reconocidos a nivel nacional, en el municipio de Morroa, Sucre (Colombia). Pretende describir las características socioeconómicas de las unidades económicas de este sector en el cual se identifican diversos altibajos debido a las situaciones de vulnerabilidad en que se encontraban las artesanas, excluidas en su mayoría de procesos educativos formales, con una alta tasa de analfabetismo, poco o nulo conocimiento sobre las cadenas de proveeduría, y poco contacto con los clientes finales. De igual manera uno de los factores de mayor incidencia en la generación de una cadena sostenible en el sector, son las problemáticas que se reflejan en cuanto a la productividad. Es así como su velocidad de producción se ve limitada a la maquinaria que emplean y además, de no contar con una medición de los procesos, tiempos, movimientos, estandarizaciones, controles estadísticos e indicadores que permitan verificar la productividad y eficiencia de los procesos de elaboración de los productos. Así mismo se establecen las condiciones de la competitividad de las empresas al utilizar el instrumento diseñado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de sus resultados se desprenden una serie de recomendaciones orientada a mejorar las condiciones de competitividad empresarial y con ello mejora de las condiciones económicas y sociales delos empresarios.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeng
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleFactores que inciden en la competitividad del sector artesanías : subsector tejeduría en hilos en el municipio de Morroa-Sucre
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Economía y Negocios - Programa de Maestría en Administración
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración MBA
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214815750005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsProductividad industrial
dc.subject.keywordsCompetitividad
dc.subject.keywordsArtesanias
dc.subject.keywordsAdministración de recursos
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas (páginas 118- 122) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc658.5 G993
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.