Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorMaza Ávila, Francisco Javier
dc.contributor.authorRamírez Mendoza, Madelein Judith
dc.contributor.authorMontiel Montiel, María Margarita
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:26Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11384
dc.description.abstractEl manejo de residuos tiene un gran potencial para la ejecución de proyectos acogidos al Mecanismo de Desarrollo Limpio, establecido en el Protocolo de Kyoto en los siguientes ámbitos: recuperación de gas metano de rellenos sanitarios, uso del gas metano de rellenos sanitarios y actividades de conversión de residuos en energía, y compostaje a partir de residuos orgánicos municipales, por nombrar sólo los principales. En la ciudad de Cartagena y, en general en la región Caribe Colombiana, se visualizan oportunidades en el campo de la gestión de residuos con un enfoque hacia la economía circular. A través de este trabajo de grado, se define un plan de direccionamiento estratégico para una empresa de gestión de residuos de la ciudad de Cartagena, a partir del diagnóstico interno y externo de su área comercial, basados en el modelo de negocio CANVAS y la herramienta estratégica matriz ERIC, en las líneas de negocio del mercado no regulado, que favorezca el cumplimiento de sus metas de ventas, facturación y recaudo, además de aprovechar las potencialidades de crecimiento del mercado. A partir del análisis global del entorno y del análisis interno, se identificaron oportunidades en torno al fortalecimiento de la marca, elaboración de paquetes de servicios en la línea Total Waste Management y optimización de la gestión de cartera. Este plan de direccionamiento basado en 5 objetivos estratégicos con su respectiva implementación, permitirá que la empresa invierta un 1,5% de su presupuesto de ventas, esperando un aumento en las ventas del 15% con respecto al año base.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titlePlan de direccionamiento estratégico de los procesos comerciales de una empresa de gestión de residuos de la ciudad de Cartagena
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Economía y Negocios - Programa de Maestría en Administración
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración MBA
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215886890005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsPlanificación empresarial
dc.subject.keywordsTratamiento de residuos
dc.subject.keywordsResiduos sólidos
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc658.401 R177
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.