Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorCoronado Hernández, Óscar Enrique
dc.contributor.advisorAcevedo Patiño, Óscar
dc.contributor.advisorAcevedo Chedid, Jaime
dc.contributor.advisorVilla Ramírez, José Luis
dc.contributor.advisorRíos, Yennifer
dc.contributor.advisorMarrugo Hernández, Andrés Guillermo
dc.contributor.authorLuján Esquivia, Rafael Antonio
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:22Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11343
dc.description.abstractLa utilización de diferentes modelos hidrológicos ha aumentado a través del tiempo, por lo anterior estos son instrumentos útiles, ya que, permiten mostrar los distintos procedimientos implicados en el desarrollo de la distribución lluvia escorrentía y la obtención de caudales en una zona determinada. Dentro de los modelos hidrológicos empíricos tenemos que el más experimentado y extendido para el cálculo de la escorrentía es el elaborado por el Servicio de Conservación de Suelos (SCS) de los EE.UU. y llamado el Número de Curva, esta es una variable hidrológica utilizada en la cuantificación de la infiltración. Este trabajo tuvo por objeto la elaboración de un mapa temático del Número de Curva para la totalidad del territorio del municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de Bolívar. La metodología se basó en el empleo de múltiples aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), las cuales aceptan trabajar con múltiples datos como modelos digitales de elevación, tipos de suelos, grupos hidrológicos y mapas de cobertura. Se generaron mapas temáticos por medio dela elaboración de tablas reclasificadas de las del National Engineering Handbook, Section 4 (NEH-4) y adicionalmente de procedimientos como el álgebra de mapas para finalmente como resultado obtener el mapa ráster del Número de Curva para condiciones antecedentes de humedad normales (AMC II), el cual es un parámetro fundamental y supremamente importante en estudios hidrológicos.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleElaboración de un mapa del número de curva del municipio Santa Rosa de Lima empleando sistemas de información geográfica
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería - Maestría en Ingeniería
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMaestría en Ingeniería
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216606660005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsHidrología
dc.subject.keywordsPrecipitación atmosférica
dc.subject.keywordsEscorrentía
dc.subject.keywordsSistemas de información geográfica (SIG)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 74- 78) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc551.48 L953
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.