Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorMuñoz Acevedo, Chedid Y
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRodríguez Serrano, Jhoan
dc.creatorDíaz Villa, Luis Guillermo
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:24Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:24Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.identifier.other(ALEPH)000023071UTB01
dc.identifier.other(janium) 23562
dc.identifier.other23560
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1037
dc.description.abstractLa fusión es la unión de dos o más empresas o entidades financieras, que juntan sus patrimonios, con el fin de buscar economías de escala que permitan reducir costo unitario y obtener un mayor poder de mercado. Los cambios estructurales generados en el sector Financiero, en cuanto al mercado de Divisas y Capital, conllevó al desarrollo de plataformas y recursos, entre los que se encuentran las fusiones, las que se constituyen en una Entidad ampliada con una importante participación en el mercado y un respaldo patrimonial mucho más sólido que permite incrementar la capacidad de crecimiento. Es así como en Colombia, las fusiones fueron legalizadas mediante el Decreto 0656 de 1993, dictándose normas dirigidas a facilitar, agilizar y promover la realización de procesos de fusión y adquisición de instituciones financieras y entidades aseguradoras, preservando con ello la libre competencia. De acuerdo a la UNCTAD, Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, el mundo actual y la globalización de la economía han provocado fuertes transferencias de información y de capitales principalmente, que se ha ido creando presión sobre las empresas y entidades, a tal grado que han sido impulsadas operaciones de fusión y adquisición, en el contexto de la reestructuración económica. Regularmente al fusionarse o adquirir alguna empresa o entidad, los nuevos conglomerados intentan consolidarse como los más grandes e influyentes dentro de sus mercados en el mundo, o bien, buscan diversificar y ampliar la oferta de los bienes y servicios producidos. Es así como las entidades financieras buscan ser más competitivas, mejorando su liquidez y crear una entidad más sólida financieramente, que pueda sobrevivir dentro de una economía global.spa
dc.format.extent60 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0053843.pdf
dc.subject.otherFusión de bancos -- Colombia.
dc.subject.otherCompañías consolidadas -- Colombia.
dc.titleAnálisis de la fusión de las entidades financieras en Colombia durante el período 2000-2008
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2009
dc.identifier.ddc332.1 R696a


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.