Show simple item record

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAmaya Brito, Dager Agustin
dc.creatorLeón Arquez, Fabian Enrrique
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:17Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:17Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.identifier.other(ALEPH)000011310UTB01
dc.identifier.other(janium) 11402
dc.identifier.other11400
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1021
dc.description.abstractEn este manual se hace una recopilación importante sobre la metodología de todos los procesos que son necesarios para realizar el niquelado electrolítico de superficies metálicas. A manera de introducción, en el primer capitulo se trata la descripción del problema de la corrosión de una manera muy superficial, pero que de todas formas suministra un enfoque claro sobre este inconveniente que le provoca a muchas empresas millones de pérdidas anuales. Seguidamente, se describe el arte de la galvanoplastia como una propuesta de solución, utilizando el recubrimiento electrolítico del níquel como protector, aprovechando todas sus bondades contra el flagelo corrosivo sustentado en su amplia gama de utilización en diferentes aleaciones de aplicaciones industriales y el aspecto ornamental que le presta a cada una de las piezas. Luego, en los siguientes cuatro capítulos se describen detalladamente todos los aspectos relevantes en la realización del proceso de niquelado como lo son; el fundamento teórico de la electrodeposicion del níquel, la preparación de los baños electrolíticos, la preparación de las superficies a recubrir, la evaluación del tiempo óptimo para llevar a cabo el proceso y todas aquellas cosas que son necesarias tener en cuenta.spa
dc.format.extent195 h
dc.format.medium1 Cd-Room
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026180.pdf
dc.subject.otherIngeniería mecánica
dc.subject.otherIngeniería industrial
dc.subject.otherGalvanoplastia
dc.subject.otherDecapado de metales
dc.subject.otherElectroquímica
dc.subject.otherCorrosión y anticorrosivos
dc.titleDesarrollo de un procedimiento práctico estándar con calidad industrial para el niquelado de superficies metálicas
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorArango Zabaleta, Benjamín
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2004
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc671.7 A15


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.