• Muelle de la Bodeguita / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1910)
      Muelle de la Bodeguita, bordeado por la bahía de las Ánimas, apreciándose las lanchas que desembarcan en ella.
    • Muelle de la Bodeguita / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1912)
      El muelle de la Bodeguita, a orillas de la bahía de las Ánimas, tomó su nombre de la bodega que construyó allí el ferrocarril Cartagena Calamar. Al fondo se asoman las torres de la Iglesia de San Pedro Claver.
    • Muelle del Mercado Público de Getsemaní / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1900)
      Muelle del mercado de Getsemaní, sobre la bahía de las Ánimas. Una pila de leña, las barquetonas de vela utilizadas en el comercio de cabotaje, y algunos señores vestidos de dril blanco sobre el muelle.
    • Panorámica de la isla de Manga / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1890)
      Vista panorámica de la isla de Manga observada desde el fuerte del Castillo de San Felipe de Barajas.
    • Panorámica desde el cerro de San Felipe / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1910)
      Vista aérea desde el cerro de San Felipe de Barajas. En primer plano se aprecia el barrio El Espinal, el corralón de Mainero y a la izquierda el Puente Heredia.
    • Panorámica desde San Pedro Claver / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1900)
      Vista desde las torres de la iglesia de San Pedro Claver hacia la Catedral; se aprecian los tejados de las casas, altas y bajas, y uno que otro mirador.
    • Parque Bolívar / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1923)
      El Parque Bolívar, todo enrejado, con vista hacia la Catedral.
    • Paseo de los Mártires / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1894)
      Paseo de los Mártires, conocido también Camellón de los Mártires.
    • Plaza de la Aduana / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1915)
      Plaza de la Aduana, la de mayor extensión del Centro Histórico, que desde fines del siglo XIX tuvo la estatua de Cristóbal Colón, en mármol, un obsequio a Cartagena del inmigrante italiano Juan Bautista Mainero y Trucco.
    • Plaza de la Aduana / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1912)
      Costado oeste de la Plaza de la Aduana, en el centro la estatua de Colón, y torres de la iglesia San Pedro Claver.
    • Plaza de la Aduana / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1900)
      Plaza de la Aduana en 1900, todavía sin pavimentar, adornada con la estatua de mármol de Cristóbal Colón que fuera donada por el inmigrante italiano Juan Bautista Mainero y Trucco.
    • Plaza de la Carnicería / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1896)
      Plaza de la Carnicería, hoy plaza de los Coches. Se observan casas adosadas a la muralla, y una plaza sin adoquinar o pavimentar.
    • Plaza de la Independencia / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1910)
      Plaza de la Independencia. Entrada a la ciudad, desde la estación del tren.
    • Plaza de la Independencia / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1915)
      Panorámica desde la muralla del Muelle de los Pegasos con mercado de Getsemaní. Al fondo se observan los edificios del convento y la Iglesia de San Francisco, en Getsemaní.
    • Plaza de los Coches 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1915)
      Plaza de los Coches, se aprecia un grupo de personas, casas adosadas a la muralla y cocheros estacionados.
    • Plaza de los Estudiantes / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1900)
      Plaza de los Estudiantes, con calle de San Agustín.
    • Plaza de mercado / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1903)
      Ventas de pescado, de pescadores artesanales, y de otros productos, en un mercadillo informal en la parte exterior de la muralla. Se observa a un grupo de personas, mujeres y niños, incluido un señor en burro. La nota al ...
    • Polvorín de Santa Cruz de Castillogrande / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1910)
      Rampa y polvorín de la muralla de Santa Cruz de Castillogrande, con un espectador sentado en el muro.
    • Procesión de Nuestra Señora del Carmen 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1920)
      Se observa la multitud de personas y la estación del tren al fondo.
    • Puente Heredia / 

      Jaspe Franco, Luis Felipe, 1846-1918 (1918)
      El puente de Heredia, o paseo de Heredia, comunica a Getsemaní con el barrio del Pie de la Popa. Este puente que en tiempos coloniales era el revellín de la Media Luna, era un sitio estratégico en la defensa de la ciudad ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.