Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorÁlvarez Árias, Carolina
dc.creatorHoward Pardo, Richard Allen
dc.date.accessioned2019-10-18T18:46:47Z
dc.date.available2019-10-18T18:46:47Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.identifier.other(ALEPH)000011148UTB01
dc.identifier.other(janium) 11233
dc.identifier.other11231
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1731
dc.description.abstractLa situación actual del mundo, muestra un entorno cada vez mas globalizado y competitivo en el que el consumidor exige productos de calidad. Esto plantea la necesidad de gestionar las organizaciones de forma distinta a como históricamente se hacia. Consecuencia de lo anterior es que se reconoce la necesidad de lograr que el personal que conforma a las organizaciones, acepte invertir todo su talento, con un alto nivel de participación y requiriendo de la alta dirección correspondencia hacia ese esfuerzo. Esta es la razón del nacimiento de la norma ISO 9001 de gestión de la calidad , en la cual se considera que la forma de satisfacer mejor las necesidades de los consumidores, es seguir la forma de organización sugerida por esta norma. Los Sistemas de Calidad deben enfocarse en toda organización a la eliminación de errores de una forma constante, centrándose en el cliente como eje o razón de ser de cada empresa, permitiendo satisfacer las expectativas de los mercados y cumplir con el aumento constante de las exigencias de los compradores. Las organizaciones de servicios deben construir un sistema de gestión que asegure que las cosas no funcionan mal. Y si surgen problemas, deben contar con sistemas implementados para tratarlos a medida que ocurren y poner las cosas en orden tan rápidamente como sea posible. No obstante, cabe resaltar que en las organizaciones de servicios puede resultar difícil documentar todos los procesos en detalles, debido a que se encuentran en constante cambio para adaptarse a los requisitos de cada cliente. Por lo tanto dependen de las competencias de las personas que entregan el servicio.spa
dc.format.extent193 hil
dc.format.medium1 Cd-Room
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0025942.pdf
dc.subject.otherSociedades de intermediación aduanera
dc.subject.otherIngeniería industrial
dc.subject.otherGestión de la calidad
dc.subject.otherISO 9000
dc.titleDiseño de una guía para implementar un sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2000 en las sociedades de intermediación aduanera de Cartagena
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Industrial
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorRamírez, Pedro
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2004
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc658.562 A41


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.