Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMeisel Roca, Adolfo
dc.creatorRicciulli Marin, Diana
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:38Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationEconomía & Región.yr: 2018;no: 12;iss: 2
dc.identifier.other(ALEPH)000050407UTB01
dc.identifier.other990000297210205731
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9809
dc.description.abstractEn 1985, el indicador de pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) posicionó a Santa Marta como la ciudad con menor pobreza entre las ocho capitales de la Región Caribe. Dos décadas más tarde, en 2005, Santa Marta empeoró su desempeño relativo, alcanzando un nbi superior al de otras capitales de la región como Barranquilla y Cartagena. Este documento tiene tres objetivos principales: primero, realizar una caracterización espacial de la pobreza en Santa Marta; segundo, investigar las razones del rezago relativo en reducción de pobreza; y tercero, proponer una serie de inversiones para superar dicho rezago. El análisis encuentra que el retroceso se debe en buena parte a la llegada masiva de desplazados que se inició en la década de 1990. Por su parte, los mapas muestran la aparición de cinturones de miseria en las faldas de los cerros aledaños y en algunas zonas del perímetro urbano, donde la pobreza coincide con la informalidad y el bajo logro educativo. Estos y otros resultados revelan prioridades de inversión en cuatro sectores: educación, vivienda, acueducto y alcantarillado, y empleo.
dc.format.extentpáginas 43-105 :
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceEconomía & Región.
dc.titleLa probreza en Santa Marta : los estragos del bien
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsSantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Pobreza
dc.subject.keywordsSantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Educación
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.description.notesmapas, gráficas, tablas.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 98-102).
dc.type.spaArtículo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.