Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRuiz Tavera, Jeanne Kelly
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:23Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationEconomía & Regiónyr: 2013;no: 7;iss: 2
dc.identifier.other(ALEPH)000045173UTB01
dc.identifier.other990000297210205731
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9746
dc.description.abstractEste trabajo busca identificar algunos de los factores demográficos y de las características extrínsecas al trabajo que están relacionados con la satisfacción laboral en Colombia. Para esto, se usan dos modelos econométricos no lineales, un Probit Binario y un Probit Ordenado, con los que, a partir de una muestra de 6.641 observaciones obtenidas de la Gran Encuesta Integrada de Hogares de 2010, se encuentra que, respecto a la edad, la satisfacción laboral presenta comportamiento en forma U; el salario y la contratación escrita y directa se asocian positivamente a la satisfacción laboral y el nivel educativo; y el número de horas trabajadas y el trabajo en lugares descubiertos se asocian negativamente. Asimismo, los asalariados públicos reportan mayor satisfacción que los trabajadores de otro tipo de posición ocupacional (como los cuenta propia, empleados de empresa privada, jornalero o peón) y los empleadores están asociados negativamente con la satisfacción laboral
dc.format.extentpáginas 91-118 :
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceEconomía & Región
dc.titleAlgunos determinantes de la satisfacción laboral en Colombia
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsSATISFACCION EN EL TRABAJO -- COLOMBIA -- PUBLICACIONES SERIADAS
dc.subject.keywordsMERCADO LABORAL -- COLOMBIA -- PUBLICACIONES SERIADAS
dc.subject.keywordsMODELOS ECONOMETRICOS -- PUBLICACIONES SERIADAS
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.description.notesgráficos, tablas.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 117 - 118).
dc.type.spaArtículo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.