• 10 Gigabit Ethernet : alto desempeño para la inteconexión de redes / 

      Puello Gaviria, Handry Alexander; Trucco Redondo, Jaime Alonso (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Desde su origen, hace más de 25 años, Ethernet ha evolucionado para satisfacer el incremento de demanda de redes de conmutación de paquetes. Debido a su bajo costo de implementación, su confiabilidad y relativa simplicidad de ...
    • Aplicaciones de la tecnología Dwdm 

      Monroy Martínez, Marlon Enrique; Sarmiento Hernández, Erick (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)
      En esta investigación se muestra una descripción sencilla del funcionamiento de la tecnología DWDM, sus componentes, su evolución, sus aplicaciones y sus ventajas sobre otras tecnologías, así como la importancia de esta ...
    • Calidad de servicios en redes IP QOS "Quality of Services" (QOS en redes IP) 

      Guerra Almendrales, Julio; Padilla Martínez, Dago Alberto (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      Los mecanismos QoS proporcionan un servicio mejorado a usuarios de red, al mismo tiempo que permiten al administrador de la red administrar recursos de red de forma eficaz. Estos mecanismos incluyen mecanismos de control ...
    • Curso virtual de comunicaciones digitales 

      Galezo Arango, Ricardo David; Rodríguez Torres, Yeison (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      La aparición y formación de nuevos avances tecnológicos en la informática han sido uno de los fenómenos sociales más importantes a finales del siglo XX. En efecto, estamos en la era de crear un mundo virtual, donde el ...
    • Desarrollo y aplicaciones de tecnologías inalámbricas para redes de banda ancha 

      Torres Fuentes, Juan Roberto; Recuero Duarte, Angel Alberto (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Los servicios inalámbricos están revolucionando tanto las relaciones personales como las profesionales en todo el mundo. El acceso inalámbrico está proporcionando el medio cada vez más elegido para el éxito empresarial, ...
    • Descripción de la tecnología de jerarquía digital sincrona de nueva generación (SDH-NG) 

      Perez Osorio, Carlos Mario; Echenique Martínez, Jairo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)
      La nueva generación SONET/SDH (NG-SDH) es un término que aunque a simple vista aparente algo único, en realidad abarca un amplio un rango de desarrollos basados en estándares y propietarios que están construidos sobre ...
    • Descripción de la topología e identificación de anomalías en la tecnología de última milla para la transmisión de datos por SDSL-COBRE en la red de Cartagena del convenio Ductel del Caribe-Telecom Colombia Telecomunicaciones 

      Ríos Gómez, Juan Carlos; Barrios Arrieta, Urías Eduardo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      La principal ventaja de la tecnología de transmisión de datos por SDSL-cobre es la utilización de los pares de cobre existentes en la red telefónica pública conmutada la cual brinda el acceso o última milla para la ...
    • Descripción del montaje de una red WAN para la interconexión de sedes empresariales a nivel nacional 

      Salcedo Díaz, Mauricio Alejandro; Hincapie Pinto, Wilfrido Conrado (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      En esta monografía quisimos hacer una descripción de los elementos, protocolos y equipos necesarios para el montaje de una red WAN, teniendo en cuenta que esta será usada para la interconexión de sedes empresariales de ...
    • Descripción, operación y funcionamiento del equipo de comunicaciones para redes DWDM 

      Cabarcas Sánchez, John Jairo; Díaz Vergara, Zaid (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      El 1626 LM (LIGHT MANAGER) es un sistema de transmisión que provee capacidades altas de ancho de banda a través de la tecnología de Multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM). La arquitectura del sistema ...
    • Disponibilidad y supervivencia de redes SDH en anillos metropolitanos 

      Terreros Bareto, Jhon Ronald; Villalobos Flórez, Sergio Enrique (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Esta monografía esta orientada a comparar las diferentes configuraciones de protecciones de red y de equipos SDH utilizados en empresas que presten este servicio a nivel local con otros tipos de configuraciones ...
    • Estudio de la tecnología GSM (Global System for Mobile) tercer y cuarta generación 

      Guerrero Calle, Cesar; Ávila, Gean Carlos de (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      La alta demanda y los problemas de interferencia que frecuentemente se presentaban en las comunicaciones, conllevaron a la búsqueda de nuevas tecnologías que permitieran una mayor cobertura y calidad de los servicios. Los ...
    • Estudio de la tecnología Wi-Fi, para acceso inalámbrico a redes de comunicaciones electrónicas de ámbito reducido 

      Barrios Zarante, Cristian Camilo; Carrascal Villalba, Yanira Ulianova (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      El desarrollo del sector de las comunicaciones ha permitido un uso mas eficiente de la infraestructura de redes y el desarrollo de aplicaciones y contenido enriquecido, los cuales demandan mas ancho de banda y facilidades ...
    • (Gepon) Gigabit ethernet passive optical network 

      Escalante Pava, Jorge Luis; Tordecilla Ballesteros, Eduardo Jose (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      La red óptica pasiva para gigabit Ethernet (GEPON) es un método de acceso óptico de alta velocidad que ha sido estandarizado por la IEEE como 802.3ah, y ésta tecnología a atraído la atención de muchos operadores de cable ...
    • Guía de estudio: comunicaciones I 

      Herrera Cantillo, Clara Patricia; Jiménez Hoyos, Johan Sebastián (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Guía de Estudio COMUNICACIONES I, es un texto que les permitirá a los estudiantes de Ingeniería Electrónica, comprender, analizar y sintetizar acerca de la teoría conceptual y matemática de las técnicas de modulación ...
    • [Guía de estudio]: comunicaciones II 

      Rodríguez Bonfante, Jose Luis; Martínez Martínez, Carlos Andrés (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)
      En este capitulo se estudiarán y analizarán las redes de conmutación y se hará énfasis en los tipos de conmutación más utilizados, analizando sus aplicaciones, sus estructuras, así como ventajas y desventajas. Se realizará ...
    • Manejo del programa opnet it guru academic edition 9.1 para implementar simulaciones de redes 

      Verona Lobo, Jorlan Ricardo; Marín Parra, Jesús Enrique (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      Con la siguiente monografía se pretende hacer un tutorial o guía para aprender el manejo del programa “OPNET IT GURU” que es de gran ayuda a la hora de implementar cualquier clase de red, porque este nos permite a través ...
    • Mecanismo de manejo de cola en redes IP 

      Becerra Guzmán, Juan; Arquez Beltrán, David Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Las Redes con toda seguridad se desarrollan basándose en el protocolo IP, este protocolo por su naturaleza está enfocado hacia el mundo de los datos y entra en contraposición con los requisitos de calidad de servicio que ...
    • Modulación por impulsos codificados “MIC o PCM” 

      Villalobos Vives, Sara; Yepes López, Luis Alfredo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      Este trabajo se ha diseñado con el fin de implementar diversas prácticas de laboratorio, para conocer de manera práctica la modulación PCM. Para ello inicialmente debemos conocer la definición de términos tales como ...
    • Modulación y demodulación en frecuencia : diseño y construcción de módulos de entrenamiento para FM 

      Perna González, Aníbal José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      En una señal analógica es posible variar tres propiedades: la amplitud, la frecuencia y la fase, de acuerdo con los cambios que se hagan, así se denotara el tipo de modulación trabajada. La modulación en frecuencia, por ...
    • Monografía sobre la convergencia GSM/WIMAX 

      Torralvo Mattos, David; Villalobos Alvarez, Luis Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC’s), se encuentran en un punto donde el cambio y desarrollo es la interoperabilidad de los servicios, teniendo en cuenta la confluencia de dos o más tecnologías. En ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.