Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorJulio Ramos, Berenice
dc.creatorPérez Salas, Lilibeth
dc.date.accessioned2019-10-18T18:34:23Z
dc.date.available2019-10-18T18:34:23Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2010
dc.identifier.other(ALEPH)000033826UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/723
dc.description.abstractActualmente se puede apreciar como surgen constantemente novedosas tecnologías, estas cada día son más pertinentes a las necesidades de productividad de los sectores empresariales, gubernamentales de los países, es por esta razón que existe la necesidad de investigar formas distintas de establecer la comunicación a través de las redes actuales, tratando de maximizar la utilización de las infraestructuras operativas existentes. De allí es por esto que se proponen soluciones alternativas que mejoren la multiplexación de servicios; el fin que se tiene con esto es crear soluciones que soporten las innovadoras aplicaciones crecientes en la reciente explosión en el uso del Internet y todo lo referente a las redes IP, a través, de las cuales se pretenden integrar en un mismo medio voz, video, mail, datos, etc. Estos servicios anteriormente y en muchas empresas en la actualidad se están trabajando por redes y medios independientes, ocasionando mayor costos de infraestructura. Los beneficios que se obtienen al integrar en un mismo medio de transmisión lo antes mencionados servicios, es la mejora en la utilización de los recursos de la red, tener redes que sean mucho más productivas, óptimas y que balanceen la relación Costo – Beneficio a favor de las empresas y los usuarios que las necesiten y las implementen, para dar soluciones a sus necesidades de comunicaciones.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062636.pdf
dc.subject.otherRedes de computadores
dc.subject.otherRedes de telecomunicaciones
dc.subject.otherSistemas de comunicación de banda ancha
dc.titleEstudio comparativo de una red convergente con calidad de servicios (QoS)
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorZúñiga Silgado, Isaac
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2010
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.identifier.ddc004.65 J94e


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.