Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorAlvis Arrieta, Jorge Luis
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAcosta Ruiz, Mady Graciela
dc.date.accessioned2019-10-18T18:30:44Z
dc.date.available2019-10-18T18:30:44Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.identifier.other(ALEPH)000048078UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/303
dc.description.abstractEl trabajo aborda el caso de la cabecera municipal de San Jacinto (Departamento de Bolívar), centro urbano receptor y expulsor de personas desplazadas por el conflicto armado en Colombia. Este municipio fue escenario, no solo de las problemáticas derivadas del mismo, sino también de la diferenciación presente en la cultura de sus habitantes. En el trabajo se analizaron las dinámicas entre lo urbano y lo rural en términos de las relaciones entre desarrollo y cultura, en un escenario posible de posconflicto. El enfoque cultural del desarrollo se constituyó en el soporte teórico principal, desde él se analizaron las capacidades, perspectivas y aspiraciones de las personas en la búsqueda del bien-estar. Con la implementación de metodologías cualitativas (entrevistas y talleres participativos) aplicadas a la población objeto de estudio, y la recopilación de datos estadísticos de fuentes secundarias para el análisis del contexto, el estudio permitió evidenciar que la mayor parte de las personas víctimas del conflicto relacionan el desarrollo con crecimiento económico, y pocas las que lo asocian con la vida cultural. No obstante, se evidenció el esfuerzo de las comunidades por enriquecer sus valores culturales, pero sus avances son limitados por la debilidad de la administración local en la implementación de políticas culturales que incorporen el enfoque cultural del desarrollo, especialmente orientado a la población desplazada víctima del conflicto que habita en su territorio.spa
dc.format.extent218 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070405.pdf
dc.subject.otherDesplazados por la violencia -- Aspectos culturales
dc.subject.otherMigración rural -- urbana
dc.titleSan Jacinto Bolívar, de lo rural a lo urbano : políticas culturales para la población desplazada /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo y Cultura
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Desarrollo y Cultura
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2016
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 160-166)
dc.identifier.ddc303.62 A185


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.