Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorLópez Lengua, Eliana Margarita
dc.date.accessioned2019-10-18T18:53:43Z
dc.date.available2019-10-18T18:53:43Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.identifier.other(ALEPH)000033839UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2454
dc.description.abstractLa tenología JavaServer Faces (JSF) es un nuevo marco de trabajo para interfaces de usuario para aplicación J2EE. Por diseño, es particularmente útil con aplicaciones basadas en la arquitectura MVC (Model-View-Controller). Numérosos artículos han presentado ya JSF. Sin embargo, la mayoría toma una apróximación teórica que no cumple los retos del desarrollo empresarial del mundo real. Quedan muchos problemas por resolver. Por ejemplo, ¿dónde entra JSF en la arquiectura general MVC?, ¿Cómo se integra JSF con otros marcos de trabajo?, ¿Existe la lógica de negocio en los beans que hay tras JSF? Y principalmente, ¿cómo se puede construir una aplicación Web del mundo real utilizando JSF? La primera fase en el diseño de una aplicación Web es descubrir los requerimientos funcionales del sistema. Se utiliza el análisis de los casos de utilización para acceder a los requerimientos funcionales de la aplicación , mediante estos se identifica los actores en un sistema y las operaciones que podrían realizar. La siguiente fase es el diseño de la arquitectura de alto nivel. Esto implica subdividir la aplicación en componentes funcionales y particionar estos componentes en capas. El diseño de la arquitectura de alto nivel es neutral a las tecnologías utilizadas.spa
dc.format.extent43 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062647.pdf
dc.subject.otherEducación por internet
dc.subject.otherInnovaciones educativas
dc.subject.otherTecnología educativa
dc.titleSistema de evaluación virtual
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorQuintana Álvarez, Moisés Ramón
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2011
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc371.33 L864


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.