Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRamos Morales, Carlos A
dc.date.accessioned2019-10-18T18:44:11Z
dc.date.available2019-10-18T18:44:11Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.identifier.other(ALEPH)000011301UTB01
dc.identifier.other(janium) 11393
dc.identifier.other11391
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1340
dc.description.abstractLos ensayos no destructivos son métodos utilizados en el mantenimiento predictivo de equipos, son muy eficaces debido a que no detectan futuras fallas. Consisten en aplicar un campo de energía o un medio de prueba a una pieza o un material bajo ensayo para detectar las modificaciones sufridas en el medio de prueba en su interrupción con la pieza o material, evaluando estas modificaciones y relacionarlas con la presencia de discontinuidades dadas, variaciones de composición, estructura o propiedades. En los intercambios de calor de tipo casco y coraza se utilizan unos ensayos basados en corrientes inducidos utilizan las corrientes eléctricas en una bobina para inducir corrientes parásitas en una pieza de ensayo, las indicaciones revelan discontinuidades que alteran el camino de las corrientes. Se basan en los principios de inducción electromagnética, se utilizan para inspección de la tubería no ferromagnética tal como a uno inoxidable, latón, aleaciones del cobre, níquel, tritaniun, etc. Existe un equipo que se utiliza especialmente en estos intercambiadores de calor que es el MIZ-40,es un equipo que utiliza corrientes parásitas para detectar defectos en los tubos de los intercambiadores.spa
dc.format.extent37 h
dc.format.medium1 Cd-Room
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026164.pdf
dc.subject.otherIngeniería mecánica
dc.subject.otherMantenimiento industrial
dc.subject.otherIntercambiadores de calor
dc.subject.otherEnsayos no destructivos
dc.titleTécnicas modernas de inspección y ensayo no destructivos para intercambiadores de calor
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorRomero Romero, Miguel Ángel
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2004
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc620.0046 R147


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.