Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorVilla Ramírez, José Luis
dc.contributor.authorVisbal Alemán, Fabián Alberto
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:31:00Z
dc.date.available2022-11-22T21:31:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11712
dc.description.abstractLa gestión del conocimiento utiliza las Lecciones Aprendidas como una de las herramientas más populares para compartir el conocimiento de los proyectos. Las Lecciones Aprendidas ayudan a mejorar los procesos organizacionales y los patrones para la toma de decisiones con el fin de evitar que los equipos de proyectos vuelvan cometer los mismos errores del pasado. En Colombia, durante el 2018, más del 60% de los departamentos que ejecutaron proyectos del Sistema General de Regalías (SGR) obtuvieron un Ãndice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) "insuficiente" donde la Región Caribe participó con más del 85% de sus departamentos. Situación que contrasta con los bajos índices de Gestión de Conocimiento que presentan las Regiones Caribe y Amazonía en el modelo integrado de planeación y gestión (MIPG) en el mismo año. A partir de un diagnóstico realizado en el año 2019 con más de 80 gerentes de proyectos de la región, se propone el diseño de un Sistema de Gestión de Lecciones Aprendidas basado en la espiral de conocimiento de Nonaka y Takeuchi que ayude a reciclar correctamente el conocimiento de los proyectos en el Caribe Colombiano.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleDiseño de un sistema de gestión de lecciones aprendidas para la gerencia de proyectos en el Caribe colombiano
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería - Maestría en Gerencia de Proyectos
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMaestría en Gerencia de Proyectos
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214815930005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsAdministración de proyectos
dc.subject.keywordsAdministración del conocimiento
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas (páginas 94- 98) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc658.404 V822
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.