Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorHuertas Cardozo, Netty Consuelo
dc.contributor.authorBeltran Chávez, Bayron Steven
dc.contributor.authorFigueroa Cortés, Mara Sofía
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:41Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11551
dc.description.abstractLiliana Santoro, Gerente General de la IPS, disfrutaba del lunes festivo. Minutos atrás, mientras desayunaba, había hecho un balance sobre lo realizado en su labor administrativa en la organización para la cual venía trabajando en los últimos años y muchas cosas la hacían sentir orgullosa de los logros obtenidos. Esta Institución de Servicios fue creada hace más de 24 años atrás en Barranquilla la cual hace parte de un Clúster robusto de Instituciones prestadoras deservicios de salud y desde entonces había mantenido un crecimiento continuo, en cuanto a servicios ofrecidos a los usuarios, por tanto, en personas que ofrecen esos servicios de salud.La Clínica, estaba en su mejor momento, siendo una reconocida institución de salud de tercer nivel, llamada también como centro de referencia o altamente especializado en la región, pues allí llegaban pacientes remitidos de otras instituciones, se ofrecían servicios de alta complejidad que buscaba dar solución a la problemática de salud, ofreciendo servicios de baja frecuencia y alta complejidad, en tal sentido se llevaban a cabo una combinación de procedimientos clínicos o quirúrgicos, con tecnología de última generación, alto costo y elevada calidad. Esta clínica fue transformada dos años antes, pasando a ser un moderno edificio que ahora ocupaba casi una manzana. Tenía convenios con varias Entidades Promotoras de Salud, así que siempre presentaba gran movimiento de pacientes y personas dada la cobertura de servicios especializados que representaba para la región
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleUn camino de resiliencia de una IPS en la ciudad de Barranquilla
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Economía y Negocios - Programa de Maestría en Administración
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración MBA
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215626880005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsLiderazgo
dc.subject.keywordsAdministración de empresas en crisis
dc.subject.keywordsAptitud creadora en los negocios
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc658.4092 B453
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.