Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorRío Cortina, Jorge Luis del
dc.contributor.authorManzur Caro, Jairo Jassit
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:22Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11339
dc.description.abstractLa relación de los avances en la industria hotelera mundial dentro de un contexto económico y social abanderado por la tecnología, es directa por cuanto requiere articular la inversión, el talento humano en un ambiente competitivo que cada vez exige del sector y sus empresarios, mayor autoconocimiento y revisión de estándares y factores determinantes para el mejoramiento continuo, vigencia y liderazgo el área hotelera.En este orden se presentan situaciones como la necesidad de identificar factores estratégicos y actividades diferenciadoras de la competencia, que permitan la sostenibilidad y rentabilidad en el tiempo con calidad en estructura, logística y servicio, de la industria hotelera mundial, de la región latinoamericana, el país y especialmente de Cartagena de indias.Para avanzar en el sentido investigativo se realiza un trabajo de observación de la realidad en forma prospectiva, restando la linealidad y generando resultados positivos que se prolonguen y sean sostenibles en el largo plazo. Con sustento en teorías como la de las 5 fuerzas expuesta por el ingeniero y profesor Michael Porter de la Escuela de Negocios Harvard, en 1979. La cadena de valor planteada por Campos Freire y Ricardo Martínez Rivadeneira. Todos los anteriores con aportes explicativos y orientadores para el objetivo fundamental del trabajo en el sentido de determinar factores estratégicos y su incidencia en la sostenibilidad de la industria Hotelera como es el caso de la ciudad de Cartagena.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleFactores estratégicos y su incidencia en la sostenibilidad de la industria hotelera de Cartagena de Indias
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Economía y Negocios - Programa de Maestría en Administración
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración MBA
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215626850005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsPlanificación estratégica
dc.subject.keywordsIndustria hotelera
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas (páginas 119- 133) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc658.412 M296
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.