Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.authorMartí­nez Velasco, Marlys Sofia, autor.
dc.contributor.authorPérez Morón, James, tutor.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:40Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11234
dc.description.abstractLas organizaciones han comprendido que las personas representan, el recurso más valioso para el cumplimiento de los objetivos y metas. En la búsqueda por lograr incrementar y mantener la motivación y compromiso laboral, surge el endomarketing, como un modelo de gestión del talento humano, tomando como referencia la metodologí­a del marketing empresarial y la filosofí­a del logro de resultados basado en la satisfacción de las necesidades del cliente interno. El Endomarketing se enfoca en lograr la alineación de los programas de calidad de vida e intereses de la compañí­a con las preferencias y satisfacción de necesidades de los colaboradores de una organización, de tal forma, que se potencie el desempeño en el cargo. El presente artí­culo pretende realizar una revisión bibliográfica del endomarketing y su relación con la fidelización del cliente interno. Por último, se puede mencionar que las personas se interesan por laborar en compañí­as con las que compartan su filosofí­a de vida. Las organizaciones han encontrado en el Endomarketing, la posibilidad de fidelizar a sus colaboradores, de tal forma, que movilicen sus competencias y habilidades en el logro de los objetivos de la organización.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.titleEl endomarketing como estrategia para la fidelización del cliente interno /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216605850005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsMercadeo
dc.subject.keywordsSatisfacción en el trabajo
dc.subject.keywordsCultura corporativa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas.
dc.description.notesNo tiene cesión de derechos.
dc.type.spaArtículo científico
dc.identifier.ddc658.8 M386e
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.