Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.authorBadrán Muñoz, Nacira, autor.
dc.contributor.authorMarún Uparela, Katleen, tutor.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:39Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11226
dc.description.abstractUna de las metas del segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) se refiere a poner fin a todas las formas de malnutrición, de aquí­ a 2030. En el corregimiento de San Basilio de Palenque ubicado en Mahates (Bolí­var), parte de la población de primera infancia fluctúa entre el sobrepeso y el riesgo de desnutrición, frente a lo cual programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) incluyen un componente nutricional. Sin embargo, la comunidad considera necesario incluir en los planes de alimentación de los programas estatales, aspectos de su cultura con sus preparaciones gastronómicas tradicionales, para lograr una sinergia de saberes (tradicionales y técnicos) en beneficio dela salud de los niños y niñas y la preservación de su gastronomí­a, siguiendo las dimensiones de decisión sobre lo que se ingiere y el acceso a los productos, según la seguridad y soberaní­a alimentaria y el derecho a alimentos culturalmente adecuados.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/99545324905731
dc.titleTradiciones gastronómicas y soberaní­a alimentaria en la población de primera infancia en el corregimiento de San Basilio de Palenque (Bolí­var) /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99545324905731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsCultura y desarrollo
dc.subject.keywordsCulturas tradicionales
dc.subject.keywordsUsos y costumbres
dc.subject.keywordsCocina latinoamericana
dc.subject.keywordsNiños
dc.subject.keywordsSeguridad alimenticia
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.description.notesSeminario Cultura y Desarrollo Sostenible en el Gran Caribe.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 16- 17).
dc.description.notesNo tiene cesión de derechos.
dc.type.spaArtículo científico
dc.identifier.ddc306.3 B138
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.