Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorOrtiz Bethes, Carlos Ernesto
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorReyes Toledo, Rodrigo Fernando
dc.creatorNavarro Vera, Grace Cecilia
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:53Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:53Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.identifier.other(ALEPH)000010453UTB01
dc.identifier.other(janium) 10500
dc.identifier.other10498
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1097
dc.description.abstractCulturas milenarias encontraron en las artes aplicadas un medio más para rendir tributo a la tierra y sus deidades; los oficios artesanales eran sagrados y respondían a una necesidad tan mística como utilitaria. El objeto artesanal como tal no es una invención de ahora o de hace un siglo, es algo que ha acompañado al hombre desde que le es posible expresarse a través de los materiales que le ofrece la naturaleza: pictogramas, joyas, jarrones y todo cuanto es creación de la humanidad se ha comportado como un reflejo de mitos y creencias, de angustias ante el mundo hostil que siempre han encontrado eco en las generaciones posteriores. El fundamento de este trabajo va en relación con la satisfacción de una necesidad, la cual se sustenta en la elaboración de un estudio que contenga ciertos aspectos, los cuales son fundamentales para conocer el comportamiento del mercado venezolano en lo que se refiere a la parte artesanal. Para realizar este trabajo se analizaron las diferentes informaciones que se obtuvieron a través de documentos y vía Internet. Todo esto, con el fin de proporcionar información específica acerca de la exportación de muñecos y muñecas que representen seres humanos.spa
dc.format.extent62 h
dc.format.medium1 Cd-Room
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024183.pdf
dc.subject.otherArtesanías
dc.subject.otherObras manuales
dc.subject.otherManufacturas
dc.subject.otherLibre comercio
dc.subject.otherPolítica comercial -- Colombia.
dc.titleEstudio y análisis del mercado de artesanias para la comercialización de muñecas y muñecos que representen seres humanos en Venezuela
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameAdministrador de Empresas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2004
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc745.59221 R456


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.