Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceAutorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.contributor.advisorMartínez Trespalacios, Jose Alberto (director)spa
dc.contributor.authorCastilla Dechamps, Andrea Carolinaspa
dc.contributor.authorCausil Sáez, Donaldo Enriquespa
dc.coverage.spatialCartagena de Indiasspa
dc.date.accessioned2022-03-10T01:26:42Z
dc.date.available2022-03-10T01:26:42Z
dc.date.issued2021spa
dc.identifier.citationCastilla Dechamps & Causil Sáez (2021). An´alisis de desplazamientos en los incisivos maxilares provocados por los brackets H4 y los nuevos brackets Pitts 21 de autoligado utilizando FEM. Tesis de pregrado. Universidad Tecnológica de Bolivarspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/10503
dc.description.abstractSi bien algunos estudios han explorado los tratamientos de ortodoncia y la mecánica dental, es todavía escasa la investigación que aborda el análisis de movimientos dentales provocados por brackets de autoligado a través del método de elementos finitos, el cual permite conocer de que manera se producen cambios en la estructura dentomaxilofacial creando soluciones numéricas de ecuaciones diferenciales. Se realizó una investigación cuantitativa-descriptiva, que buscó analizar, mediante el método de elementos finitos, el movimiento generado por los brackets H4 y los Pitts 21 de autoligado, en los incisivos maxilares. El análisis se basó en la representación de una estructura por un ensamble de subdivisiones del cuerpo, denominadas elementos, que permitieron definir y acercar a la realidad los resultados obtenidos de la simulación para cada modelo. Para efectos de simulación fue necesaria la discretización de un malla de elementos tetrahédricos de 4 nodos y la aplicación de condiciones de borde como contactos de adherencia superficie con superficie entre los distintos cuerpos del ensamble, restricciones en las caras laterales y superior del hueso maxilar y una carga de 1.5 N normal a la cara de los extremos del alambre [13]. Se obtuvo la convergencia de resultados de desplazamiento y se evaluaron, mostrando que los mayores desplazamientos se dieron en los dientes ensayados con los bracket Pitts 21 debido a la variación en el tamaño del slot y arco en este tipo de brackets de autoligado.spa
dc.description.abstractAlthough some studies have explored orthodontic treatments and dental mechanics, there is still little research on the analysis of dental movements caused by selfligating brackets through the finite element method, which allows us to know how changes are produced in the dentomaxillofacial structure by creating numerical solutions of differential equations. A quantitative-descriptive research was carried out, which sought to analyze, by means of the finite element method, the movement generated by H4 brackets and self-ligating Pitts 21, in the maxillary incisors. The analysis was based on the representation of a structure by an assembly of subdivisions of the body, called elements, which allowed the results obtained from the simulation for each model to be defined and brought closer to reality. For simulation purposes it was necessary to discretize a 4-node tetrahedral element mesh and the application of boundary conditions such as surface-to-surface adhesion contacts between the different bodies of the assembly, restrictions on the lateral and upper faces of the maxillary bone and a load of 1.5 N normal to the face of the wire ends [13]. The convergence of displacement results was obtained and evaluated, showing that the largest displacements occurred in the teeth tested with the Pitts 21 brackets due to the variation in slot and arché size in this type of selfligating brackets.spa
dc.format.extent64 páginas. Figuras y tablas.
dc.format.mimetypeApplication/PDFdcspa
dc.language.isospa
dc.relationalma:57UTB_INST/bibs/collections/8114505170005731
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1231413500005731
dc.titleAnálisis de desplazamientos en los incisivos maxilares provocados por los brackets H4 y los nuevos brackets Pitts 21 de autoligado utilizando FEM.spa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicospa
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99592430105731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisd
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.subject.keywordsMétodo de elementos finitos-procesamiento de datos
dc.subject.keywordsInstrumentos de ortodoncia
dc.subject.keywordsOrtodoncia
dc.subject.keywordsDientes
dc.subject.keywordsElasticidad
dc.subject.keywordsDesplazamientos
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.pubplaceCartagena de Indias
dc.audienceEstudiantesspa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publicher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar UTBspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Autorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia.
Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que:

La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento.
La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato.
La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer).
La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización.
Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero.
Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución.
Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
Autorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.