Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820082008(ALEPH)000021812UTB01(janium) 2227522273https://hdl.handle.net/20.500.12585/1916Existe una tendencia mundial en cuanto a la reglamentación de todos los procesos industriales del hombre, la cual consiste en la búsqueda de la seguridad humana y la preservación del medio ambiente. Y a su vez, todo lo anterior bajo un marco de calidad y productividad. El sector energético, y siendo más especifico el sector eléctrico, no escapa a esta directriz. La reglamentación de las instalaciones eléctricas en procura de tener sistemas cada vez más seguros y eficientes pasó de ser de una necesidad a ser una realidad. De ahí que en nuestro país, el Gobierno Nacional, a través del Reglamente Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) exija el cumplimiento de los requisitos mínimos de seguridad y eficiencia en toda instalación eléctrica. A pesar de lo anterior, este reglamento tiene un campo limitado de acción, por lo que ciertos ambientes que presentan características particulares, ya sea por disposición física o por características técnicas, no se encuentran establecidos dentro de los lineamientos legales del RETIE. Dentro de estos casos de excepción se encuentra las instalaciones eléctricas en navíos. A este evento surgió una primera respuesta consignada en un trabajo de grado titulado Reglamento Instalaciones Eléctricas para Navíos “RIEN”, con el propósito de suplir la necesidad existente de crear una herramienta cuyo cumplimiento conlleve a la seguridad de los tripulantes a bordo de una embarcación, manteniendo obviamente la integridad de la instalación eléctrica. Por otro lado, la consecución de este reglamento permitiría además de lo anterior, a una mayor competitividad para la industria naval de nuestro país con respecto a la región y al mundo.56 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instalaciones eléctricas -- Navíos -- Reglamentación Reglamento instalaciones eléctrica para navíos RIEN: segunda parteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.31 S211