Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1819951995(ALEPH)000004122UTB01(janium) 41424140https://hdl.handle.net/20.500.12585/258Las diversas condiciones climáticas han obligado al hombre a adecuar y acondicionar de la mejor manera su habitat, bien sea de trabajo o vivienda. Es uno de los objetivos de la ingeniería, trabajar por idear y crear los mecanismos necesarios para satisfacer esas necesidades. La ciudad de Cartagena, por su condicion de ciudad costera brinda un clima bastante cálido, donde se necesita de unas condiciones de confort mínimas para garantizar el buen desempeño de las labores cotidianas. La Ingeniería Mecánica, en particular la refrigeración y el aire acondicionado como una de sus areas de estudio, ofrece soluciones a los problemas de climatización y acondicionamiento de recintos, bien sean para uso de personas o del desarrollo de procesos productivos. Nos compete entonces, a los ingenieros mecanicos, diseñar los mejores sistemas para acondicionamiento de recintos y espacios, en cuanto a calidad, costos y funcionalidad.116 hplanos + 2 disquettesapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RefrigeraciónAire acondicionadoDiseño y montaje de un sistema central de acondicionamiento de aire para el edificio de bienestar estudiantilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.56 L925