http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hoz Domínguez, Enrique José de laÁlvarez Alarcón, Gisseth PaolaGarcía Sanjuanelo, Natalia María2022-11-222022-11-222020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11426En la Universidad Tecnológica de Bolívar los niveles de quejas son muy bajos, sin embargo, la mayoría del tiempo se escuchan inconformidades por parte de los estudiantes, quienes no se quejan de manera formal y hacen muy poco uso de los medios dispuestos, de ahí nace el interés de conocer los problemas reales de los estudiantes, saber que está pasando con la información y que está haciendo la universidad para resolver cada una de las inconformidades. Las problemáticas crecen cada vez más y la manera en cómo estos comunican su desagrado es utilizando las redes sociales debido a que pueden expresar su opinión de manera anónima y sin presión alguna. A través de este proyecto se busca recolectar información lo más objetiva posible acerca de dichas inconformidades, para identificar los principales problemas y que la universidad pueda implementar herramientas que le permitan brindar un mejor servicio, además de resaltar la importancia del VOC(Voice of Customer) y los beneficios que aporta al crecimiento de cualquier empresa o entidad.Recurso Electrónicoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAnálisis de la voz del cliente (VOC) en la Universidad Tecnológica de Bolívarhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214746920005731info:eu-repo/semantics/bachelorThesisQuejas del consumidorComportamiento del consumidorPreferencias de los consumidoresLealtad del consumidorinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.8342 A473