Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820092009(ALEPH)000026906UTB01(janium) 27926https://hdl.handle.net/20.500.12585/3146Las empresas Colombianas señalan como principal dificultad el manejo eficiente de la información empresarial, a pesar de que el porcentaje de empresas que acceden a sistemas administrativos va en aumento, los software que se ofrecen el mercado tiene un alto grado de complejidad y son de muy alto costo, repercutiendo en procesos menos competitivos y gastos elevados. “El mayor obstáculo en las empresas lo constituye el conocimiento y la baja capacidad de procesamiento, centralización e interpretación de información de la empresa, factor estratégico para la generación de competitividad y productividad en las empresas”. Universidad de los Andes. La disponibilidad de la información las 24 horas del día, los 7 días a la semana en tiempo real, permite a los directivos tener control sobre la empresa, otro beneficio es la usabilidad del sistema, al realizar el trabajo operativo se contara con mayor cantidad y calidad de tiempo para realizar acciones estratégicas y competitivas, dando como resultado valor agregado en el trabajo individual como en la totalidad de empresa.106 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Programación orientada a objetos (computación)Planificación estratégicaPequeña y mediana empresaPlan estratégico de mercadeo para el lanzamiento del software Clauserp en la ciudad de Cartagena /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB005.3 L864