Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Alvis Arrieta, Jorge Luis2019-10-182019-10-1820062006(ALEPH)000018477UTB01(janium) 1877318771https://hdl.handle.net/20.500.12585/854La principal conclusión es que, los estudios de Administración y Economía de la Empresa; Marketing; Contabilidad (M) y Economía Urbana, Rural y Regional (R), son las que presentan la mayor producción con una participación dentro del total de 17.08% y 13.44% respectivamente. Por otra parte, los trabajos de grado realizados según la clasificación género, son los hombres los que presentan la mayor contribución con 190 trabajos de grado realizados seguido de las mujeres con 140 y los grupos mixtos con 109.90 hCD-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tesis y disertaciones académicas -- Facultad de Economía -- Universidad Tecnológica de BolívarBibliometrÍa--Facultad de economía -- Universidad Tecnológica de BolívarEvolución de las líneas de investigación en los trabajos de grado del programa de economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar 1972-2005: un análisis bibliométricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB001.433 R436