Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Castro Porto, Martha Patricia2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000034507UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/783La inversión extranjera tiene que ver con el traslado y la colocación de capitales en un país diferente al de residencia con la intención de expandir los negocios creando negocios nuevos, ya sea de tipo agrícola, industrial o de servicios y que lleva como objetivo principal, la internacionalización de la actividad comercial. El presente trabajo lleva un acercamiento a la situación que vive Colombia en referencia a la inversión extranjera que se ha desarrollado en el país, los referentes teóricos que sustentan dicho trabajo y los montos o cuantías que se han generado en Colombia por parte de capitales de otros países, que dicho sea de paso, ha traído una reactivación importante a la economía del país, igualmente progreso y desarrollo a sus gentes.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inversiones extranjeras -- Colombia -- 2000-2010Economía -- Colombia -- 2000-2010Análisis de la evolución de los montos de inversión extranjera y sectores de destino en Colombia 2000-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB332.673 V422