Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820042004(ALEPH)000011410UTB01(janium) 1150311501https://hdl.handle.net/20.500.12585/1179La legislación sobre Zonas Francas en Colombia se inició con la Ley 105 de diciembre 31 de 1.958, fecha en que se creo en el país la Zona Franca Industrial y Comercial de Barranquilla, y autorizo la creación de otras como Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta y Santa Marta, las cuales se establecieron posteriormente. 1.1.1 Zona Franca De Barranquilla: Por ser esta la primera zona en crearse en el país, nos ha parecido conveniente hacer un recuento de fechas y hechos que hicieron parte de la creación de esta gran obra. Con el fin de lograr su creación, en el año de 1936, la Asamblea Departamental del Atlántico, expidió una resolución en la que solicito a la Presidencia de la República, al Congreso, a la Gobernación del Atlántico y a las demás entidades cívicas y gremiales, el establecimiento de una Zona Franca en la ciudad de Barranquilla.53 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Puertos francos -- Cartagena de Indias (Colombia)Economía internacionalAnálisis de las operaciones de la zona Franca Industrial y Comercial de Cartagenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB387.13 J564