Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820152015(ALEPH)000047559UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3378La presente investigación trata sobre la relación de los elementos de una estrategia en el micro-empresa y el éxito o fracaso de estas, tomando como base los emprendimientos surgidos en Bolívar a través del Fondo Emprender. En esta investigación se describen el nacimiento de cuatro emprendimientos apoyados por el Fondo Emprender, su rendimiento durante el periodo de interventoría con este fondo y los desafíos afrontados hasta su cierre o mantenimiento en el mercado. La investigación fue realizada a través de un enfoque cualitativo, obteniendo información de fuente primaria, mediante entrevistas con los emprendedores; y fuente secundaria mediante información obtenida a través de la Regional Bolívar del Servicio Nacional de Aprendizaje. Lo anterior sirvió para llegar a una conclusión que pretende aportar a la discusión acerca del elemento más importante de la estrategia de los emprendimientos, como micro empresas que afrontan desafíos a nivel interno y externo.174 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fracasos comercialesÉxito en los negociosElementos de éxito y fracaso en la estrategia de los emprendimientos : caso emprendimientos surgidos en Bolívar a través del Fondo Emprender desde el 2005 hasta el 2011 /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4 P123